Como aislar una olla de macerado

Olla de macerado con aislante térmico.
Olla de macerado con aislante térmico.

En este post vamos a ver como aislar una olla de macerado ya que además de utilizar termoneveras para hacer maceradores, también se utilizan ollas de acero inoxidable o barriles de cerveza adaptados para tal fin, pero si no tienes un sistema que aporte calor continuamente al mash, vas a necesitar que esta olla esté bien aislada para que la perdida de temperatura durante el macerado sea la mínima posible.

Los aislantes que más se suelen utilizar son:

  • Lana de roca, que además tiene la ventaja de que es incombustible, lo que nos viene bien si vamos aplicar fuego directo al macerador. Además existe una variedad que viene con papel de aluminio por uno de los lados para facilitar su colocación.
  • Esterillas de camping, si, esas que se ponen en el suelo, debajo del saco de dormir, estas son las más fáciles de encontrar y las más económicas y fáciles de manejar. Son las que vamos a utilizar para ilustrar como aislar una olla de macerado, ya utilizamos el sistema inglés y no aplicamos fuego directo.
  • Aquí os dejamos una lista de otros aislantes térmicos.

Material necesario para aislar una olla de macerado.

  • Olla de macerado.
  • Esterilla o estereillas de camping. (Ver nota al final del artículo)
  • Cutter o Tijera.
  • Cinta americana o cinta de aluminio.
  • Porexpan

Procedimiento para forrar la olla.

  • Tomaremos la medida del diametro exterior de la olla de la altura de la misma para dibujarlo sobre la esterilla.

    Midiendo y recortando la esterilla
    Midiendo y recortando la esterilla
  • Cortar la esterilla.
  • Realizar una ranuras para pasar las asas.

    Dibujo paara recortar la esterilla y pasar las asas de la olla
    Dibujo paara recortar la esterilla y pasar las asas de la olla
  • Realizar los recortes necesarios para poner grifo, termometro, etc

    Recortes para grifo y termómetro
    Recortes para grifo y termómetro
  • Forrar la olla y pegar con la cinta adhesiva (hay quien no lo deja fijo y hace utiliza cintas elásticas para montar y desmontar fácilmente el aislante).
    Olla con la esterilla colocada y lista para fijarla
    Olla con la esterilla colocada y lista para fijarla

    Olla macerador forrada con esterilla
    Olla macerador forrada con esterilla
  • Con los restos de la esterilla, tomar medidas para forrar la tapa.

    Aislante para la tapa de la olla.
    Aislante para la tapa de la olla.
  • Recortar y colocar sobre la tapa.

    Aislante colocado sobre la tapa del macerador.
    Aislante colocado sobre la tapa del macerador.

Aislar el fondo de la olla – Opcional.

Nuestro aislante para el fondo es de quita y pon, ya que nos resulta más útil a la hora de cargar con la olla y vaciar el bagazo, de esta forma podemos agarrar el culo de la olla sin miedo a que se rompa el aislante, así que hemos optado por un pedazo de porexpan sobre el que apoyamos la olla durante todo el proceso de macerado.

Nota: Las esterillas de este tipo, para acampada, llevan la parte plateada hacia el foco de calor para reflejar el calor, de la misma manera que algunas mantas térmicas que se utilizan para reflectar el calor de los radiadores en casa, pero con la parte plateada hacia afuera es más fácil de limpiar y en nuestro caso hace el efecto que necesitamos para no perder temperatura durante todo el proceso de macerado (en la primera prueba, con 10 grados en el local de elaboración, solo perdió un grado en 90min de macerado).  En base a lo anterior, esta bien poner dos esterillas de este tipo, la interior con la parte plateada hacia la olla y la exterior con la parte plateada hacia afuera.

Olla de macerado con aislante térmico.
Olla de macerado con aislante térmico.