Cómo tratar el agua para elaborar cerveza

Química del Agua
Química del Agua

El agua es el ingrediente principal de la cerveza y aunque no lo parezca, uno de los mas importantes a la hora de elaborar una buena cerveza. En este artículo vamos a ver cómo tratar el agua para elaborar cerveza, vamos a entender la composición del agua y vamos a aprender a modificarla para obtener distintos perfiles de agua para los distintos tipos de cerveza que queramos elaborar y entenderemos también que sales debemos usar para marcar más los lúpulos o marcar más las maltas, según lo que queramos obtener.

La mayoría de los cerveceros caseros centran su esfuerzo en seleccionar las maltas que aporten esto o aquello, lo mismo ocurre con la selección de lúpulos y la de levaduras, pero no se suele prestar mucha atención al agua, como mucho solemos declorarla o simplemente utilizar agua embotellada, y si somos ya muy frikis medir el ph con unas tiras.

Lo que muchos cerveceros caseros aún no saben es que dependiendo del perfil que tenga el agua, la cerveza resultante puede tener uno u otro perfil, más maltosa, más amarga, más astringente, más aromática… y esto es porque las distintas sales disueltas en el agua ayudan a resaltar o no estos matices de los ingredientes que utilizamos en la elaboración.

En este video de nuestro compañero cervecero casero Luisal (Luis Martín), os dejamos la charla que en la última reunión de la ACCE Madrid dio sobre el tratamiento del agua para elaborar cerveza, sobre como utilizar agua embotellada y entender su composición para poder modificarla o sobre como utilizar agua osmotizada y que sales añadir para obtener el agua ideal para nuestra cerveza según el estilo o el perfil que queramos darle.

 Video  – Cómo tratar el agua para elaborar cerveza

Como comenta nuestro compañero en el vídeo, uno de los libros clave para comprender el agua y su uso a nivel cervecero es el libro Water, A comprehesive Guide for Brewers de John Palmer del que pronto os hablaremos en este blog.


Presentación, por si queréis verla a vuestro ritmo una vez que hayáis visto el vídeo y entendido los conceptos.

Ver presentación en Prezi

Como habéis podido ver no es complicado tratar el agua, ya sea desde agua osmotizada o agua mineral, es posible obtener el perfil de agua que deseas para tu cerveza.