Te contamos tres consejos para usar el dry hopper más o menos correctamente. Así no tendrás los «problemas» que nosotros tuvimos cuando los utilizamos por primera vez.
Cuando os hablamos del dry hopper no os contamos algunos detalles que hemos ido descubriendo después de algunos usos. Nuestra primera intención fue usar el dry hopper en minilotes, pero al final lo estamos usando para las adiciones de lúpulo en dry hopping.
Tres consejos para usar el Dry Hopper
1- Esterilizar el Dryhopper antes de añadirlo al fermentador. La malla que lleva el dryhopper es tan fina, que si no se esteriliza bien, puede ser un foco importante de bacterias y/o levaduras no deseadas. Para esterilizarlo, nosotros lo metemos en una olla a presión durante 10 ó 15 min antes de utilizarlo.
2- No metas demasiados pellet en tu Dryhopper. Si metes pellets y llenas más de la mitad del volumen de tu dryhopper, seguramente cuando lo saques sea un cartucho de pellets prensados en cuyo interior apenas ha habido contacto con el líquido. Con lo que esos pellets apelmazados poco habrán aportado a tu cerveza. Como consejo, no llegaría nunca a meter ni siquiera la mitad del volumen del dryhopper de pellet; es preferible usar dos dryhopper.
3- Ata tu dry hopper y deja parte del cordón fuera del fermentador. El dry hopper viene con un ganchito en el que puedes poner un hilo. Esto te permite retirar del fermentador el dry hopper en cualquier momento; ya sea para hacer una nueva adicción retirando la anterior, o para retirar el lúpulo si no quieres tenerlo más tiempo en contacto con la cerveza.
Estos tres consejos tan básicos pueden ser de gran utilidad la primera vez que utilicéis el Dry Hopper.
¿Y vosotros, os habéis encontrado con algún otro problema al usar el dry hopper? ¿nos daríais algún otro consejo?
Yo lo use en mi ultimo lote y me paso exactamente lo de la foto . Vuestros consejos me hubiesen venido muy antes de usarlo . Lo use para fermentación primaria y para secundaria . Es muy práctico y facil pero yo no he conseguido el olor a lúpulo que consigo con mi bolsa habitual . Seguiré probando . Muchas gracias por vuestra ayuda
A ti por leernos. Creo que hay que buscar una buena relación Cantidad de pellets / tamaño del dry hopper para obtener un buen resultado.
Un poco obvio todo no? Era necesario?
Hola Pep, nos ha pasado y por eso lo hemos comentado. Parece que hay alguno más que ha tenido este problema, tal y como se refleja en comentarios anteriores y algunos comentarios de facebook.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Cuantos gramos de lupulo recomiendas poner en el dry hopper como maximo?
Raúl, depende del tamaño de tu dryhopper. Como comentamos más arriba, no metemos más de la mitad del dryhopper de pellets, y si podemos quedarnos por debajo de la mitar, mejor.