En este post vamos a ver como aislar una olla de macerado ya que además de utilizar termoneveras para hacer maceradores, también se utilizan ollas de acero inoxidable o barriles de cerveza adaptados para tal fin, pero si no tienes un sistema que aporte calor continuamente al mash, vas a necesitar que esta olla esté bien aislada para que la ...

Bueno, pues aquí tenemos nuestra primera colaboración en el blog. Nuestro amigo Craufurd nos muestra las piezas necesarias para fabricar el macerador que desde hoy mismo está utilizando en sus elaboraciones de cerveza casera y que por lo que hemos podido ver hasta ahora, le mantiene bastante bien la temperatura durante todo el proceso del macerado. ...

En este artículo vamos a ver cómo hacer el priming o cebado de la cerveza antes de embotellarla, este proceso consiste en añadirle a la cerveza el alimento necesario para que las levaduras se lo coman y generen el gas de la cerveza en la propia botella donde vamos a guardarla. Este cebado o priming se realiza añadiendo azúcar o ...

Pegar etiquetas en botellas es algo que siempre se comenta entre cerveceros caseros, sobretodo en las primeras elaboraciones en las que queremos fardar delante de los amigos llevando a cumpleaños, comidas, cenas, quedadas, etc. cervezas personalizadas con etiquetas que nos hemos currado (el tema del diseño de etiquetas ya lo trataremos si es menester) o con etiquetas que hemos hecho ...

Poner un grifo en una olla que utilizaremos para hacer cerveza es relativamente fácil si no queremos meternos en fregados de soldaduras. Nosotros tenemos puestos grifos con el mismo método en las tres ollas que tenemos, HLT (Hot Liquor Tank), macerador y olla de cocción y ciertamente es una comodidad. Quizás lo más complicado sea practicar el agujero de la ...

Hace tiempo que compramos un oxigenador para oxigenar mosto antes de añadir las levaduras, básicamente es una bomba de aire de acuario con un filtro y un difusor. Nuestro método consistía en meter por la boca del fermentador el tubo de plástico que va unido al difusor y dejar éste en el fondo para que fuera oxigenando el mosto según ...

Hasta hace bien poco nuestro método para saber la temperatura del mosto cuando entra en el fermentador venía a ser metiendo el codo, como para ver la temperatura del agua cuando bañas a los bebés… ;), bueno, no era esto pero casi, levantábamos la tapa y metíamos el termómetro de alcohol, previamente desinfectado, debajo del chorro que entra al fermentador. ...