Hasta hace bien poco nuestro método para saber la temperatura del mosto cuando entra en el fermentador venía a ser metiendo el codo, como para ver la temperatura del agua cuando bañas a los bebés… ;), bueno, no era esto pero casi, levantábamos la tapa y metíamos el termómetro de alcohol, previamente desinfectado, debajo del chorro que entra al fermentador. Esto suponía desinfectar termómetro, levantar la tapa y mantener un rato el termómetro debajo del chorro cada vez que queríamos ver a que temperatura teníamos el mosto y si debíamos o no modificar el caudal ya fuera de mosto o de agua fría.
Ahora hemos cambiado el sistema y hemos montado un aparatejo para medir la temperatura del mosto que va integrado en el enfriador o intercambiador, lo que nos permite saber de un solo vistazo a que temperatura está entrando la el mosto al fermentador. Este sistema solo mide la temperatura del mosto, hay algunos que incluyen el aireador también en este punto, nosotros el aireador u oxigenador se lo ponemos después, justo en la entrada al fermentador.

Este sistema de medición de temperatura del mosto consta de:
- 1 Termómetro bimetal con vaina de 10cm (se puede usar de 5cm) y con 1/2″ de rosca.
- 1 T de 1/2″
- *1 Machón de 1/2″
- *1 Reducción H/H de 3/4″ a 1/2″ para adaptar el sistema a la salida de 3/4″ del enfriador. .
- 1 Entronque de 1/2″
*Nota: Nosotros utilizamos para mosto la entrada y salida de 3/4″, ya que es lo que recomienda el esquema del enfriador, tal y como explicamos en el artículo de Flujo de líquidos en el enfriador. Si utilizáis para el mosto la otra parte del circuito del enfriador, no necesitáis ni el machón ni la reducción, se roscaría la T directamente a la salida, en este caso recomiendo el termómetro con vaina de 5cm ya que sino la vaina se te mete en el enfriador.
Leave a Reply