Enfriador de placas – El flujo de líquido

Enfriadores de placas
Enfriadores de placas

Hace ya tiempo que tenemos, y venimos usando con bastante éxito hasta el momento, un enfriador de placas como sistema para enfriar el mosto que sale de la olla y bajarlo hasta una temperatura ideal para inocular las levaduras. Ahora ya tenemos cogido el punto al aparato, pero al principio siempre nos surgía la misma duda… donde va el agua, donde va el mosto, en que orden…

Nosotros nos decidimos finalmente por seguir el diagrama de flujo de líquidos del fabricante, es decir, utilizamos las bocas de 3/4″ para el liquido caliente (mosto) y las bocas de 1/2″ para el agua fría. Hay algunos enfriadores que tienen exactamente el mismo paso en todas las bocas, por lo que creemos que realmente es indiferente el uso de una u otra, lo que si es muy importante es que el liquido caliente entre por un lado y el frío entre por el contrario.

Flujo Enfriador PlacasNosotros además nos valemos del dibujo estriado en forma de flechas que tienen las placas, y que sirven para que el líquido tenga máyor superficie de contacto al producir turbulencias dentro del enfriador, para introducir el mosto en sentido contrario al que apuntan dichas flechas, siguiendo las recomendaciones de algunos instaladores que utilizan estos aparatos para calefacciones, sistemas de refrigeración, etc

Flujo de liquidos según sol-term.com

 

Flujo Líquidos Enfriador de Placas
Flujo de liquidos según sol-term.com

Esperamos que os sirva de ayuda a la hora de configurar vuestros equipos.

Importante: Hay quien utiliza el enfriador de placas en posición vertical, y así es como lo veréis seguramente en calefacciones, etc pero según nuestra experiencia, nos da mejor rendimiento poniéndolo en horizontal ya que no utilizamos bomba y la presión del liquido caliente no es suficiente como para llenar todas las placas si lo ponemos en vertical.

Prueba de concepto: Tras una prueba concreta con un caudal de agua y mosto concreto, y poniendo la configuración descrita anteriormente, el mosto salía a 20ºC. Manteniendo el mismo caudal tanto de mosto como de agua y en el mismo lote pero cambiando la conexión y pasando el mosto al contrario de lo explicado en este hilo, 30ºC…