Un problema muy común en el proceso cervecero casero es la falta de control en el hervido. Un hervido muy vigoroso evapora demasiado líquido pudiendo generar densidades iniciales lejos de la deseada, un hervido poco potente puede desencadenar en problemas de DMS en nuestra cerveza. ...

Cuando empiezas a plantearte la opción de pasar de las elaboraciones de kit a las elaboraciones de todo grano, se te pasa por la cabeza también como vas a perforar las ollas o como hacer un agujero en una olla para poner el grifo, el termómetro, el medidor de nivel de líquido… lo que sea. Nosotros por las prisas, la ...

En este post vamos a ver como aislar una olla de macerado ya que además de utilizar termoneveras para hacer maceradores, también se utilizan ollas de acero inoxidable o barriles de cerveza adaptados para tal fin, pero si no tienes un sistema que aporte calor continuamente al mash, vas a necesitar que esta olla esté bien aislada para que la ...

Poner un termómetro bimetal en una olla es realmente sencillo, y puesto que ya llevábamos tiempo en esto de la cerveza casera, llegó la hora de pasar del termómetro de alcohol que metíamos de vez en cuando en el macerador o que dejábamos sujeto con un hilo en su interior para ver de vez en cuando la temperatura, a un ...

Poner un grifo en una olla que utilizaremos para hacer cerveza es relativamente fácil si no queremos meternos en fregados de soldaduras. Nosotros tenemos puestos grifos con el mismo método en las tres ollas que tenemos, HLT (Hot Liquor Tank), macerador y olla de cocción y ciertamente es una comodidad. Quizás lo más complicado sea practicar el agujero de la ...