Visita al Asturies Summer Beer Festival 2014

Asturies Summer Beer Festival 2014
Asturies Summer Beer Festival 2014

El Asturies Summer Beer Festival 2014 se ha celebrado los días 23 y 24 de agosto en Gijón y hemos estado haciendo una visita a todos los cerveceros que nos ha dado tiempo en las 4 horas que estuvimos dando vueltas por allí, bebiendo mucha cerveza y teniendo mucha conversación con homebrewers, artesanos y propietarios de cervecerías especializadas.

Llegamos a las 15:40 al recinto que la organización tenía preparado para la feria, el Museo del Ferrocarril de Asturias, junto a la estación de tren y junto a la playa, un sitio cubierto en el que se agradecía la sombra para protegernos del sol que en esos momentos pegaba bastante fuerte. Fuimos a esa hora porque no habiamos comido aún y ya nos dijeron que habia comida para aburrir, asi que allí nos presentamos, compramos el vaso y la guía de cerveceros por 2€ y comenzamos la jornada cervecera.

El ambiente se anima a media tarde
El ambiente se anima a media tarde

Caleya, a por la goma 2… nuevo lote, más lupulado y fresco que el que probamos en Sanxenxo. De ahí a por el bocata para calmar las papilas gustativas y poder saborear el resto de cervezas que caerían después, ahora si, en un orden más o menos lógico para poder degustarlas. Así que después volveriamos a por su Pale Ale, Mayuca.

The Angry Brewey, aquí fuimos porque es un proyecto en el que esta metido el compañero Josemi del foro de la ACCE, tenían dos cervezas en grifo, la Red House, una Red Ale y la London Called, una English Pale Ale que es la que probamos.

Exulans fué el segundo stand que visitamos después de comer, aquí está metido otro hombrewer, colobeer, que llegaron desde Novelda, Alicante, una pale muy bien trabajada con un toque cítrico que la hacía muy fácil de beber.

Cotoya, la Wheat, una cerveza de trigo con lima muy buena a pesar de los problemas que dio el cañero para servirla, y la Siderale, una cerveza con mosto de manzana que le da un toque como solo Diego sabe darle. Después de la primera ronda de cervezas “suaves” volvimos a por la monovarietal de Amarillo, VGXP01.

Falken, fuímos buscando la Siberian Coast de grifo, pues nos encantó la de botella pero no la tenía así que tuvimos que tomarnos la 1UP y la Nuclear Hophead, cervezas que tampoco nos decepcionaron. Aquí comenzó el cambio de rumbo a cervezas más alcohólicas y más lupuladas.

Helmantica, una marca que conociamos pero que no habíamos probado aún y a cuyo propietario conocimos en persona en Noblejas, probamos una de sus tres cervezas, sinceramente no recuerdo cual de las tres, pero estaba buena, de trago largo y fácil. No me quedé con cual de ellas bebía por la situación subrealista que allí vivimos mientras un hombre intentaba ligar con una joven ofreciendole salchichas… sin palabras.

Milana, directos a por la Vudú, que ya le teníamos ganas, pues no la habíamos podido probar ni en grifo ni en botella… cervezote con todas las letras, una imperial stout de 9% vol. con tanto cuerpo que se podía haber comido con cuchara, impresionante, muy buena cerveza que Ismael nos sirvio como se debe servir, con una espuma que aguanto los casi 40 min que estuvimos hablando allí, quizás para tanta conversación habría sido mejor la milana bonita, para ir mojando la garganta y que también probamos allí de grifo y que conociamos previamente de botella.

Vier, desde Valladolid también, allí estuvimos probando su cerveza Negrón, una cerveza en colaboración con Bayura, otra imperial stout para continuar con las cervezotas fuertes y negras, otra muy buena cerveza.

Clock y Hans... llevabamos tiempo sin vernos
Clock y Hans… llevabamos tiempo sin vernos

Entre cerveza y cerveza, amigos, compañeros hombrewers y compañeros que han dado el paso a la elaboración de cerveza artesana a nivel profesional, cerveceros con buena trayectoria y buenas birras, bebedores y aficionados conocidos de otras ferias y propietarios de locales como el Lúpulo Feroz y la cervecería Cimmeria de Oviedo, o la IPA en Gijón, que bien se merecen una entrada de blog… a ver si nos da tiempo en la próxima visita a tierras astures.

Hans, Salvatore y Datyg
Hans, Salvatore y Datyg

Nos dejamos algunas sin probar, unas porque ya las conocíamos y queríamos cosas nuevas, otras porque no nos dio tiempo y otras de las que solo probamos un par de sorbos de los compañeros que estaban con nosotros. Nos hubiéramos quedado hasta el cierre para probar las que nos ibamos dejando, pero en este viaje teníamos otro objetivo además de visitar la feria y teníamos que estar ahí.

En general muy bueno el nivel de las cervezas y la organización, un sitio cubierto, con comida, con baños en el propio recinto donde evacuar y poder limpiar el vaso, con una parte al aire libre donde podías sentarte en los viejos andenes, y con la posibilidad de sentarte también un rato en los antiguos vagones que están allí expuestos.

Por poner una pega… que los cerveceros tengan agua en los puestos para que limpien el vaso al servirte… ese chorrito de agua… lucharemos por el.

Galería de fotos Asturies Summer Beer Festival 2014 – #ASBF14

Bueno, esto es todo, sentios libres para comentar las fotos de la galería o la entrada en sí.