Aitor Alarcia, ganador del estilo Imperial Stout en el II Concurso Homebrew LTC

Aitor Alarcia, Ganador del estilo Imperial Stout, recibiendo su premio
Aitor Alarcia, Ganador del estilo Imperial Stout, recibiendo su premio

Hace un mes aproximadamente se entregaron los premios del II Concurso Homebrew de la Tienda de la Cerveza y el ganador del estilo imperial stout fué Aitor Alarcia, compañero también de la ACCE y del grupo ACCE Madrid. Aquí os dejamos una pequeña entrevista para que le conozcáis mejor.

  • ¿Quien eres, de donde vienes y a donde vas? cuentanos un poco sobre tu pasion por la cerveza y sobre como conociste este mundillo de hombrew. Lo que viene a ser una presentación.

Soy aparejador en paro por la crisis. La cerveza me ha gustado desde siempre, aunque hasta hace poco sólo conocía las industriales, como casi todo el mundo. Gracias a que un compañero aparejador, que tuvo que practicar la “movilidad geográfica”, y acabó trabajando en Arabia Saudí, descubrí que hay quien se hace la cerveza en su propia casa, y empecé a investigar. De esto hace ya un par de años, y hasta ahora no he parado.

  • ¿Cómo es tu equipo? si elaboras con brawmeister o algo parecido, si usas ollas, si usas nevera para macerar…

Mi equipo es el típico de tres barriles descapotados con el que elaboramos muchos jombrigüer (como diría nuestro amigo y compañero de la ACCE Manueljim). HLT, macerador y olla de cocción. Vengo a sacar unos 35l terminados por elaboración. O dos cornis.

Equipo Homebrewer Aitor Alarcia
Equipo Homebrewer Aitor Alarcia
  • Detalles de la Cerveza Ganadora, pues aquí todo lo que querás contar y se pueda saber de vuestra galardonada birra:

Receta si procede: Buf. Si alguien la quiere no tengo problema en pasársela. Pero si la pongo aquí ocuparía media página, con la cantidad de maltas y adiciones de lúpulo que lleva.
Maltas utilizadas: Pale, Cara-Crystal 120, Aroma 150, Chocolate, Cebada tostada y Copos de avena
Lúpulos: Columbus, Nuggett, Centennial, Cascade y Amarillo, en cinco adiciones de olla y dry hopping
Otros…: Dos tipos de leva belga, Brettanomyces, chips de roble macerados en ron…
Color: “Mu negra”
Alcohol: 11,5º y subiendo (el Brett sigue comiendo, aunque dicen que el límite está en los 12º aprox.)
IBUS: 52 según cálculo
Descripcion organoleptica: Según la descripción del jurado:
Aroma: algo de alcohol
Apariencia: falta espuma
Sabor: buen sabor, alcohol
Sensación en boca: buena
Impresión general: buena cerveza

  • ¿Ahora que tienes el premio, que hubieseis cambiado de la cerveza?

Pues ahora que estoy viendo la receta, eliminaría el dry hop, que no creo que aporte nada. Y si la repito, bajaría algo el amargor (se nota mucho con la sequedad que aporta la Brett) y probaría con otra leva inicial que soporte más alcohol.

  • ¿Como conociste el concurso?

Lo vi anunciado un día que pasé por la tienda.

  • ¿A cuantos concursos te has presentado?¿Has tenido premio en algún otro concurso?

Pues estoy muy orgulloso de mi 4º premio en el concurso de Kölsch de la ACCE.
También presenté una APA al mismo de lTdlC. Y a la Madrilian de la ACCE Madrid.

  • ¿Cuantas veces habíais elaborado antes la receta ganadora?

Nunca

  • ¿Cual será el siguiente concurso al que os presentéis?

Pues al Match Beer de la ACCE, y si puedo al del Jardín del Lúpulo. ¡Esto engancha!