Visita a Thielman International Craft Beer Fair – Madrid 2014

Thielman International Craft Beer 2014
Thielman International Craft Beer 2014

Los días 28 y 29 de Noviembre de 2014 se ha celebrado en el pabellón de convenciones de la casa de campo, en Madrid, la Primera feria internacional Thielman de Cerveza Artesana Madrid 2014 (Thielman International Craft Beer Fair), una feria que ya hacía falta en Madrid capital y que los aficionados al mundillo cervecero agradecemos.

Tickets de Acceso a la feria
Tickets de Acceso a la feria

El precio de acceso a la feria, quizás un poco alto para lo que es costumbre, 3€ el acceso al recinto más el vaso oficial, aunque también tenias la opción de acceder únicamente al recinto sin pagar vaso.

Los precios de las cervezas… casi todas a 2 euros el vaso, pero con la opción de pedir solo medio vaso por la mitad de precio, algo que está muy bien para catar cervezas, así no te ves “obligado” a beberte vasos llenos en cada uno de los stands, con lo que eso supone.

Lo bueno de este recinto es que esta a solo 100 metros de la estación de Alto de Extremadura, así que te evitabas el coche. Aunque estaba lloviendo a cantaros no te mojabas por ser un recinto cubierto, tenías varios grifos para limpiar los vasos, tenias aseos, puestos de comida y un detalle muy importante, el servicio de guardería que ofrecían, que viene muy bien para los que tenemos hijos y los llevamos a las ferias.

Además de beber cerveza, también había cursos, ponencias, catas y un concurso homebrewer cuyo segundo premio se llevó nuestro compañero cervecero casero Luisal y un pequeño mercadillo de artesanía que ocupaba el centro del pabellón.

Mercadillo de artesanía
Mercadillo de artesanía
Stands Cerveceros - Thielman Craft Beer
Stands Cerveceros – Thielman Craft Beer

Y por último y más importante, los cerveceros que acudían a la feria desde varios puntos de la peninsula, no los vamos a enumerar que son muchos pero si vamos a mencionar lo que tomamos en el rato que estuvimos por allí.


Dougall’s942 y 942 IPA, hacia tiempo que no veíamos a Quique al frente del stand, así que estuvimos un rato hablando con el y probando las dos cervezas lupuladas que había pinchadas en ese momento.

Cerveza Dougall's
Cerveza Dougall’s

SanfrutosTrigo – Hacía poco tiempo que habíamos visto a los chicos de esta cervecera segoviana en su propia fábrica, pero eso no hizo que nos quisieramos perder sus cervezas de grifo, y sobretodo, su cerveza de trigo que es la que nos faltaba por probar y que sinceramente nos gustó bastante… seguid así chicos.

CaleyaMayuca Pale Ale – Otros de los que más nos gustan, aunque no nos trajeran a Madrid su GOMA2, estuvimos tomando su ya clásica Mayuca… allí mismo nos enseñaron el equipo nuevo que van a poner en fábrica para poder suministrar cerveza a todos sus clientes… una cervecera que amplia… una muy buena señal.

Al fondo equipo profesional, en primer plano equipo Homebrew
Al fondo equipo profesional, en primer plano equipo Homebrew

SevebraüAbril – Teníamos ganas a esta nueva creación de José Severiano Fernandez, y como esperabamos no nos defraudó, un muy buen aroma, fresca, clara, se nota la mano de quien desde que era cervecero casero cuidaba cada detalle de la elaboración. No pudimos probar la Ex1 IPA, colaboración con Boris de Mesones, porque se nos olvido… pero esperamos ver pronto a Seve en su fábrica de Villanueva de la Serena.

La Loba – ¿? – Aquí vinimos aconsejados por un cervecero casero extremeño, afincado en Madrid. Una cervecera extremeña en la que probamos una cerveza bastante buena, diría que una APA, pero no recuerdo el nombre, así que en nuestra próxima visita a Extremadura tendremos que visitarlos para aclararnos.

Cerveza Artesana La Loba
Cerveza Artesana La Loba

MilanaBlackfeet – En el stand de Milana esperábamos encontrar pinchada la Vudú, nuestra cerveza de fin de feria, jeje, pero no tenían así que como postre nos decidimos por tomarnos esta creación en la que algo tiene que ver también Daniel Anegón, de Sr Bú, una de las primeras Black ipa que probamos en nuestra corta vida cervecera que ha ido evolucionando en las diferentes versiones, bajo nuestro criterio, siempre para mejor.

Y tras 2 horas de visita recogimos y para casa, siempre se nos quedan cortas las visitas a ferias, así siempre tenemos excusa para intentar ir a la siguiente.