Nace el Club Krausen – Club de cerveceros caseros de Madrid

Krausen

Club Krausen. Ayer mismo veía la luz algo que ya venía rondando por la cabeza de muchos cerveceros caseros madrileños y que ha sido causa de varios debates en el último año, finalmente, tres de ellos se han lanzado a fundar lo que es el Club Krausen – Club de cerveceros caseros de Madrid y aquí os dejamos el comunicado de prensa con el que han dado a conocer este club dentro del mundillo cervecero.

Club Krausen – Club de cerveceros caseros de Madrid

  • Porque ya es hora de que los madrileños tengamos una asociación propia con representación legal
  • Porque no solo de la cerveza vive el hombre – también está la sidra y el hidromiel
  • Porque hay que pensar globalmente, pero actuar localmente
  • Porque juntos conseguiremos descuentos y ofertas especiales en lugares cerveceros
  • Porque dispondremos de financiación propia con la gestionar equipo común
  • Porque disfrutaremos de un montón de iniciativas exclusivas para socios (excursiones, miniviajes,  visitas, charlas)
  • Y por un sinfín de ventajas más
Estimados cerveceros:
Nos complace anunciar la creación de un nuevo colectivo cervecero-casero a nivel legal, denominado CLUB KRAUSEN, y que nace con el objetivo de amalgamar y representar a la comunidad cervecera de Madrid.
Los objetivos del Club Krausen consistirán en:
  • El fomento y la difusión de la cultura de la elaboración y producción de bebidas fermentadas de forma casera, con un énfasis en la cerveza, hidromiel y sidra en ámbitos caseros y artesanos.
  • El estimular la producción a nivel casero y consumo de bebidas fermentadas de forma casera, con un énfasis en la cerveza, hidromiel y sidra casera y artesana.
  • El divulgar los beneficios que aporta la elaboración de bebidas fermentadas de forma casera, con un énfasis en la cerveza, hidromiel y sidra casera y artesana.
En pocas palabras, el Club Krausen pretende servir de plataforma a las diferentes iniciativas que surgen en Madrid, facilitando en la medida de lo posible las actividades a través de su estatus oficial de club y asumiendo parte de las tareas más administrativas (pago a cuenta bancaria, etc.).
El Club Krausen se destaca en su estructuración a través de la ACCE. Creemos que la ACCE debe tomar un rol de coordinador de iniciativas nacionales, pero a la vez tiene que dar la oportunidad a los clubes locales de tomar la iniciativa a nivel local – “think gobally, act locally” como dicen los defensores de la economía sostenible. Todo esto integrando a los clubes locales en una estructura nacional, inspirándose en la estructura federativa de la AHA.
Por ello, queremos que todo socio del Club Krausen sea también socio de ACCE. Creemos firmemente en la ACCE como matriz principal de toda asociación regional, y nuestra intención es reforzar la estructura matricial en lo posible. Para facilitar el proceso a sus socios, el Club Krausen se ofrece a centralizar el pago de las cuotas de sus socios a la ACCE y a ofrecer un carnet único y común a ACCE–Club Krausen.
Por otro lado, es importante reseñar que no pretendemos forzar a los socios madrileños de la ACCE a pertenecer al Club Krausen. Será una decisión personal y totalmente optativa de cada socio, y entendemos a la perfección que habrá madrileños que prefieran pertenecer exclusivamente a la ACCE.
Iniciativas
Como ejemplos de las iniciativas locales que queremos fomentar, podemos enunciar las siguientes:
  • participación en eventos municipales y/o regionales (stand propio en alguna feria medieval o de alimentos)
  • organización de eventos para  socios (cena de Navidad, concursos como la iniciativa Madrilian, viajes organizados a bodegas/cervecerías…)
  • organización de talleres divulgativos para socios y no socios (como la MeadCon, dedicada al hidromiel)
  • búsqueda activa de subvenciones y otras ventajas de los organismos oficiales regionales
  • negociación de descuentos y ofertas especiales y/o exclusivas para socios en negocios orientados al consumo, fabricación o venta de material relacionado con la cerveza, hidromiel o sidra casera
  • compra y gestión de material cervecero de uso común (mesas, stand, carpa, conectores, enfriadores, etc…)
  • organización a medio/largo plazo de una feria de cerveza artesana inspirada en el “Tolivia Fest” bajo paraguas legal según la normativa regional
  • más, que tenemos pendientes de instrumentar en tiempos y forma.
La iniciativa más inmediata es el Proyecto Barrica, liderado por Luisal, que pretende profundizar en la fermentación y maduración en barrica a través de la implementación práctica y la experimentación. La iniciativa cubre todos los aspectos, desde la adquisición y revisión de la barrica, al acondicionamiento de la cámara de maduración, al seguimiento y análisis de los resultados a través de catas regulares.
Inscripción y cuotas
La cuota anual para inscribirse al Club Krausen está fijada inicialmente a EUR10 para 2016. El dinero será empleado para cubrir gastos básicos de gestión y financiar parcialmente proyectos locales. A partir de 2017 será – bajo reserva de revisión – de EUR31 (EUR10 para el Club Krausen y EUR21 para pagar la cuota anual de la ACCE).
Para inscribirse, completa el siguiente formulario:
Para cualquier duda o pregunta no dudéis en dirigiros a Edoom, manueljim o guindilla.
Presentaremos además la asociación en la próxima reunión mensual de cerveceros madrileños del 14 de mayo.
Sin más, recibid un abrazo.
Los socios fundadores: Edoom, manueljim y guindilla