Sour Beers – Libros de referencia

Fermentación Sour
Fermentación Sour

Sour Beers – Seguramente ya sabéis que el año que viene, en el concurso de cerveceros caseros españoles el “estilo” que optará al premio especial sera el de las cervezas sour. Es un “estilo” que no es un estilo si mismo, sino más bien un grupo de estilos cerveceros quetienen como característica ese toque “sour”, estos estilos son Berliner Weisee, Flanders Red Ale, Oud Bruin, Lambic, Gose, American Wild Ale.

La elaboración de estos estilos se basa en la utilización de levaduras salvajes y bacterias que dan ese toque tan característico de este tipo de cervezas, hay quien adquiere mezclas de levadura listas para su uso, otros que prefieren dejar el fermentador abierto a la espera de que alguna levadura colonice el mosto, otros añaden frutas que en su piel llevan distintas levaduras salvajes y bacterias, también hay quien utiliza flores… todo este mundo “nuevo” tiene como principales colaboradores a los siguientes microorganismos, los lactobacilos, los pediococos, y las brettanomyces.

Durante este año que tenemos hasta el próximo congreso anual de cerveceros caseros españoles vamos a tratar este tema en diversas entradas según vayamos descubriendo nuevas condiciones de fermentación, nuevas levaduras, posibilidad de mezcla de mostos fermentados, y un largo etc que ofrece este tipo de cervezas

Hemos estado haciendo una búsqueda de documentación en formato libro y hemos dado con dos títulos que creemos que pueden ser interesantes, estos son los precios a día de la publicación de este artículo.

  • Wildbrews

    Wild Brews: Beer Beyond the Influence of Brewer’s Yeast. Este libro escrito por Jeff Sparrow  en 2005 habla básicamente sobre los métodos tracicionales belgas para obtener estos estilos tradicionalmente europeos.

  • American Sour Beers
    American Sour Beers

    American Sour Beers : Innovative Techniques for Mixed Fermentations. Este libro publicado en 2014 y escrito por Michael Tonsmeire es un compendio de nuevas técnicas

¿Conocéis algún otro libro o publicación que hable sobre la elaboración de estos estilos sour? Cualquier documentación es siempre bien recibida.