Visita a la Brasserie Cantillon – Bruselas

Visita a la Brasserie Cantillon - Bruselas - Bélgica
Visita a la Brasserie Cantillon - Bruselas - Bélgica

La visita a la Brasserie Cantillon / Musée Bruxellois de la Gueuze fue la primera actividad del fin de semana cervecero en Bruselas. Es sin duda una de las visitas más recomendables si te gusta el mundo de la cerveza, pues hacen las cosas de una forma muy distinta a lo que estamos habituados.

Desde el Aeropuerto, cargados con las mochilas, fuimos directamente a la Brasserie Cantillón. Allí teníamos concertada una visita guiada. Existen dos tipos de visita:

  • Por libre, en la que te dan un panfleto explicativo y tu recorres la fábrica.
  • Guiada, en la que te explican detalladamente todo el proceso y las curiosidades de esta fábrica.

Desde hace algunos años, después de estar a punto de cerrar, esta fábrica de cerveza dio un pequeño giro a su negocio y convirtió la Brasserie Cantillon en una fábrica / museo; esto le ha permitido mantenerse a flote como referente mundial de este tipo de cerveza.

Tras la recepción en la pequeña sala, comenzamos la visita guiada por las instalaciones de la fábrica.

Visita Guiada a la Brasserie Cantillon

Comenzamos la visita por la sala de maceración. El macerador es el mismo que se usaba en 1900; en el ponen unos 1300kg de cereal a macerar (65 trigo / 35 malta) para elaborar el mosto que después hierve durante unas 4 horas antes de pasar a la zona de enfriado.

Subimos desde la sala de macerado, por una estrecha escalera, hasta donde se encuentra la parte superior de las ollas de hervido. Ollas de cobre con serpentines interiores por los que pasa el vapor que hace hervir el mosto.

Desde aquí continuamos la visita hasta la zona de enfriado. El enfriado se hace en una gran piscina de cobre sin ningún sistema de frío; simplemente dejan el mosto durante las frías noches de invierno en esta bañera y abren las ventanas para que el frío haga su trabajo.

La fermentación se hace directamente en las barricas. Algo curioso, pues lo más habitual es fermentar en depósitos de fermentación y posteriormente madurar en barricas.

Antes de embotellar o embarrilar hay que filtrar. La cerveza se filtra en un filtro para el que los cerveceros de Cantillón fabrican sus propios filtros… todo se hace igual que hace más de 100 años.

El aspecto que tiene la fábrica, llena de telarañas, tiene una explicación. En la fábrica no pueden usar pesticidas para acabar con los insectos, pues probablemente acabarían con la rica colonia de levaduras y bacterias que pueblan toda la fábrica, por lo que las arañas controlan de manera bastante eficiente las moscas y otros insectos. Algo con lo que, según nos contaron, siguen luchando en cada visita de las autoridades sanitarias.

Tras la visita a esta curiosa fábrica / museo, la Brasserie Cantillón, llega la hora de la cata de sus cervezas. Probamos un poco de todo lo que tenían por allí, y ciertamente, aunque el lambic o el gueuze no sea uno de tus estilos preferidos, es el sitio ideal donde debes probarla, no te decepcionará.

Video de nuestra visita a la Brasserie Cantillon

Si vais a Bruselas, no perdáis la oportinidad de visitar la Brasserie Cantillón, seguro que no os defraudará.