Cata de Stout – Match Beer 2015

Cervezas Stout
Cervezas Stout

Ayer miércoles nos juntamos una parte de los miembros de la ACCE Madrid que vamos a participar en el Match Beer 2015 para hacer una cata de Dry Stouts,  que es uno de los estilos que debemos presentar al concurso, pero nos ha resultado bastante difícil encontrarlas en las tiendas de Madrid, así que probamos stout, dry stout, foreign stout y listo, eso si, de casi todos los continentes, Europa, América y Oceanía.

Catando Stouts - ACCE Madrid - Match Beer 2015
Catando Stouts – ACCE Madrid – Match Beer 2015

Nos reunimos en un local secreto cuya ubicación solo conocemos unos pocos afortunados, allí estábamos 8 cerveceros caseros dispuestos a bebernos estas cervezas negras como el azabache, pero no penséis que íbamos solo a beber, íbamos a aprender, así que Luisal, nuestro experto en catas, hizo bien su trabajo y basándose en las características de las dry stout que ofrece el BJCP preparó y trajo unas hojas de cata en las que podíamos marcar si apreciábamos o no lo que se debe y no debe apreciar en estas cervezas.

Hojas de Cata Dry Stout by Luisal
Hojas de Cata Dry Stout by Luisal

Estas hojas de cata, o en su defecto tener delante la descripción del estilo que vas a probar es de mucha ayuda cuando no conoces bien este tipo de cerveza pues realmente ayuda a identificar detalles que de otra forma quizás pasarían sin tenerse en cuenta, como el amargor, si es producido por el grano o por el lúpulo, si tienen aromas a lúpulo que en este estilo deberían ser inapreciables o muy poco apreciables, si hay presencia de esteres, si es astringente o no, si tiene mucho o poco cuerpo, si la carbonatación es baja o alta, etc.

Una vez estudiadas las hojas y cuando ya sabíamos mas o menos que buscar en la cerveza y como comenzamos la cata con estas cervezas para saber más o menos como debe ser una stout, más o menos dry, para presentarla al concurso.

Cervezas de la Cata de Stouts - Match Beer 2015
Cervezas de la Cata de Stouts – Match Beer 2015

Y las tomamos en este orden:

  1. Dawat – Black is Back – 5% Vol – Stout – Cuenca (España)
  2. Moylan’s – Dragoons – Dry Irish Style Stout – 5% Vol – California ( EEUU)
  3. O’hara’s – Lean Folláisn – 6% Vol – Dry Stout – Irlanda
  4. Coopers – Best Extra Stout – 6,3% Vol – Foreign Stout – Australia
  5. Guinness –  Special Export Stout – 8% Vol – Foreign Stout – Irlanda

Antes de comenzar la cata oficial de stouts, probamos otras 3 stout caseras de los asistentes, así que al llegar a la Guinness ya teníamos el café, el torrefacto, metido en la nariz, y el alcohol ya hacia de las suyas haciendo que nos dispersaramos en los comentarios que ibamos haciendo… esta claro que no hay que beberse cada vaso de cerveza que te ponen cuando haces una cata, jeje

Creo que de entre las 5 que probamos y si nos centramos en las 2 que son dry stout, la que mejor parada salió fue la Moylan’s, con unos aromas increibles, la verdad.

Galería de fotos – Cata de Stouts

Muy buena experiencia. Para el siguiente miércoles cata de APAs a la que intentaremos asistir, así que igual llevamos alguna.