Resumiendo la Navidad Cervecera 2014 – 2015

Copa HanselbieR - Regalo de reyes
Copa HanselbieR - Regalo de reyes

Después de estos días festivos tenemos que hacer un pequeño resumen cervecero, un resumen de nuestra navidad cervecera. Vamos a seguir la inciativa de otro blog cervecero, en el que nos piden que contemos como ha sido la navidad, a quien hemos intentado evangelizar cervecisticamente hablando, o que nos hemos bebido, que nos han ofrecido… en fin, lo que viene a ser un resumen.

Comenzamos las navidades lejos de nuestra tierra, en Zaragoza, donde conseguimos cita para visitar las instalaciones de “La Zaragozana” donde se fabrican las cervezas Ambar.

Cata despues de la visita a La Zaragozana"
Cata despues de la visita a La Zaragozana”

Al día siguiente en Nochebuena, sacamos a relucir algunas de nuestras compras para consumir en navidad, algunas Brewdog (Punk Ipa y Hard Core), algunas Sierra Nevada (Pale Ale y Torpedo) y una Wild Beer (Madness IPA). Como eramos pocos no hubo que discutir, allí son más de vino, así que ni evangelización ni nada, en navidad para comer algo de producción propia, APA y Stout.

El 26 de diciembre, día de la fiesta de San Esteban, patrón de nuestro pueblo, día ideal para hacer una cena con los amigos, nos bebimos 80 botellines de tercio, todo elaboración casera, así que disfrutamos de Stout, Saison, Lager, Witbier, Belgian ale y Weizen… lo de disfrutar es un decir, porque había quien si las degustaba, en su copa, tranquilamente, otros que se las bebían simplemente en su copa y por último los que se las estaban bebiendo a morro… pero a nosotros ya se nos pasó la vena evangelizadora, así que cada uno que lo beba como quiera.

Cenando con los colegas y tomando cerveza artesana
Cenando con los colegas y tomando cerveza artesana
Unas cuantas cervezas ya acabadas
Unas cuantas cervezas ya acabadas

El día después de la fiesta, pues de resaca, como podéis suponer así que descanso, y que hace un cervecero el día que no bebe cerveza, pues o está haciendo chapuzas en el equipo cervecero o está elaborando, así que primero pusimos un nuevo aislante a la olla de macerado de nuestro modesto equipo.

Olla con la esterilla colocada y lista para fijarla
Olla con la esterilla colocada y lista para fijarla

Y después aprovechamos para hacer una American IPA que si todo va bien irá al concurso nacional de la ACCE que se celebra este año en Valencia.

Elaborando American IPA
Elaborando American IPA

En Nochevieja y Año Nuevo,  cenamos y comimos también con cerveza casera, sobre todo witbier, weizen, APA y stouts de postre, aunque aprovechamos para meternos al cuerpo una Duchesse de Burgois

Weizen para la comida de Año Nuevo
Weizen para la comida de Año Nuevo

Entre Año Nuevo y Reyes teníamos el cumpleaños de un sobrino, así que llevamos 2 cajas de cerveza de 24 botellines, con cervezas variadas, nos bebimos una caja y la otra la dejamos ya guardada para reyes.

Como hemos debido ser muy buenos, en reyes nos dejaron debajo del arbolito una enorme caja llena de copas con nuestro logo grabado en ellas, un gran detalle para disfrutar de nuestras propias cervezas… eso si, tendremos que embotellar en botellas de 500 o de 750ml para llenar las copas hasta arriba, jeje.

Copa HanselbieR - Regalo de reyes
Copa HanselbieR – Regalo de reyes

Pasan los reyes y para terminar hacemos una visita a una nueva fábrica de cerveza segoviana, la fábrica de cerveza Artesana Goose, en La Granja de San Ildefonso.

Fabrica de Cerveza Artesana Goose - La Granja de San Ildefonso
Fabrica de Cerveza Artesana Goose – La Granja de San Ildefonso

Y con esto damos por terminada la Navidad Cervecera, consideramos que ha sido una buena beerevangelización encubierta, jeje.