Seis Consejos para hacer una buena APA – Cerveza Caleya

Caleya - Consejos para hacer una buena APA
Caleya - Consejos para hacer una buena APA

Cuando empezamos a hacer cerveza en casa tuvimos la suerte de conocer a la gente de Cerveza Caleya, que por entonces estaban empezando con su fábrica, “heredada” de la gente de Dougall’s.

Fué en Tolivia (Asturias) en el primer festival de cerveza casera que se organizaba en la localidad. Allí probamos por primera vez sus cervezas, en concreto nos quedamos en la mente con su APA, motivo por el que hemos recurrido a ellos para que nos den algunos consejos para hacer una buena APA. 

Sobre estos chicos de Caleya y sobre su fábrica hablaremos seguramente más adelante, pues conocimos su antigua maquinaria y sabemos que ahora tienen nuevas máquinas así que intentaremos ir a verlos para escribir sobre ellos un artículo actualizado.

Caleya - Silver y Pinchu
Caleya – Silver y Pinchu

Consejos para hacer una buena APA

Los cerveceros de Caleya queremos, lo primero de todo, agradecer la labor de difusión de la Cerveza Artesana por Hanselbier, lo conocemos desde nuestros inicios y lo suyo es amor “birrero”.

  1.  Una APA tiene que tener un carácter marcado de lúpulo.
    Para conseguir que el lúpulo predomine sobre la malta no escatimes en las cargas finales o “late hops”, si cuando pruebas el mosto antes de fermentar piensas que esa cerveza sólo te la vas beber tu y tus amigos te equivocas, la fermentación se encargará de suavizar el lúpulo e integrar sus aceites para que tu birra sea una buena APA.
  2. Dry Hop, sí o sí.
    Por nuestra experiencia la técnica del Dry Hop es necesaria para
    conseguir un buen aroma. Hay muchas formas de hacer el dry hop y cada cervecero que le preguntas lo hace de una manera distinta. Pero creemos que para que el aroma se mantenga en la botella, la cerveza no debe entrar en contacto con el aire en ningún momento desde que acaba la fermentación, sino adiós al aroma.
  3. Elección de la levadura.
    Hemos bebido unas cuantas APAS a lo largo de estos años, y las que más nos gustan son las que están elaboradas con una cepa de levadura “limpia”. Esto te permitirá hacer una cerveza bien balanceada o equilibrada.
  4. No todo es lúpulo en una APA.
    Puede que el lúpulo en una APA tenga que predominar, pero la malta tiene que darle el dulzor correspondiente para equilibrar la cerveza. Elige una malta crystal que te permita obtener un dulzor, pero que no te gane nunca al lúpulo.
  5. El agua debe ser tratado.
    Normalmente las APAS exigen más sulfatos que cloruros, así que si estás haciendo en tu casa un “clone” de una APA  y no consigues realzar el sabor a lúpulo por más que lo intentes, quizás deberías empezar a tratar el agua.
  6. Cuida a tu APA como a tu hija.
    Sino la cuidas y la mimas se enfadará.

Hasta aquí los consejos de Cerveza Caleya para una buena APA. Aquí os dejamos las 3 cerveas que Caleya tienen a día de hoy en el mercado, probándolas os daréis cuenta de que saben de lo que hablan.

Caleya Cervezas
Caleya Cervezas