Cómo plantar rizomas de lúpulo.

Rizomas de lúpulo
Rizomas de lúpulo

Estamos en mitad del invierno y es el momento ideal para aprender cómo plantar rizomas de lúpulo ya sea para reproducir nuestras plantas o para hacernos con algún rizoma de nuevas variedades y plantarlo para asegurarnos el suministro de lúpulo de cultivo propio, así que vamos a hablar un poco sobre los rizomas y de como se obtienen y se plantan, ya que son la mejor opción para reproducir plantas de lúpulo, aunque no la única.

Para empezar, vamos a explicar que es un rizoma. Un rizoma es un tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal emitiendo raíces y brotes herbáceos de sus nudos, tal y como podéis ver en esta imagen.

Rizomas de lúpulo
Rizomas de lúpulo

Los rizomas, por lo tanto, los podremos obtener de las propias plantas de lúpulo.

Como obtener los rizomas de la planta de lúpulo.

Al final del invierno es el mejor momento para hacerlo, ya que comienzan a aparecer unos pequeño brotes y es el momento ideal para hacer la poda, esta labor consiste en escabar la planta, recortarle los brotes y raíces superficiales de las que obtendremos los rizomas y volver a taparla. En este momento podremos recortar los rizomas que queramos.

Planta de lúpulo brotando
Planta de lúpulo brotando

Este proceso de la poda se hace por un lado para protejer la planta, al cortar los brotes se retrasa su crecimiento y se evita que las heladas tardias puedan afectar a la planta, y por otro lado para hacer que toda la plantación tenga un crecimiento homogeneo.

Una vez obtenidos los rizomas y si estos son muy largos, pueden hacerse varios trozos de unos 10 -15cm, con al menos una llema por trozo, es decir, con al menos un pequeño brote y procederemos a plantarlos en la ubicación que tengamos preparada para ello.

Cómo plantar los rizomas de lúpulo.

Las plantas de lúpulo se suelen plantar con 1 metro de distancia entre plantas y con 3 ó 4 metros de distancia entre variedades. Hemos de evitar principalmente terrenos arcillosos que pueden dificultar el crecimiento de las raices y a ser posible, elegiremos un terreno que no se encharque, es decir, que tenga buen drenaje.

En cuanto a la exposición a la luz directa del sol… pues no hemos hecho ningún estudio y en las grandes plantaciones están a pleno sol, pero ojo, que Alemania o la República Checa no son las Castillas o Andalucía en julio y agosto y El Bierzo tampoco. Por lo general y de forma natural, estas plantas crecen junto a rios y siempre a la sombra de un arbol que le ceda sus ramas para trepar, así que si eres de una zona donde en verano hay 42 grados a pleno sol pues ya sabes, a poder ser un sitio con luz pero que no se nos achicharre en verano… y sin olvidar el aporte de agua.

Los rizomas se plantan en horizontal, para ello haremos un agujero en el suelo previamente labrado y acondicionado de unos 7 – 10cm de profundidad y pondremos en él, de forma horizontal, nuestro rizoma, con las raices hacia abajo y los brotes hacia arriba, echaremos tierra para cubrir la parte leñosa presionando ligeramente y con cuidado de no partir los brotes si es que ya los hubiera y continuaremos añadiendo tierra sobre estos brotes, ya sin presionar.

Esquema plantación de rizomas de lúpulo.
Esquema plantación de rizomas de lúpulo.

Regaremos y a esperar que todo siga su curso.

En ocasiones a la hora de hacer la poda quizás no tengamos listo el lugar en el que posteriormente vamos a plantar los rizomas, o simplemente queremos asegurarnos de que la planta es viable y no se nos va a quedar un hueco sin planta porque el rizoma no tire , en ese caso podrémos utilizar tiestos en los que pondremos el rizoma también de forma horizontal para posteriormente y una vez que hayamos visto que los rizomas han comenzado a brotar, transplantarlos a su ubicación definitiva.

Rizomas de lúpulo en tiestos listos para transplantar.
Rizomas de lúpulo en tiestos listos para transplantar.

Si vas enviar rizomas de tus plantas a algún compañero o amigo de afición, o si no puedes plantarlos el mismo día que los seleccionas, es recomendable sacar los rizomas e inmediatamente envolverlos en papel humedecido y meterlos en una bolsa de plástico para que se mantenga la humedad. Si es posible los guardaremos en un lugar fresco hasta que los plantemos o los enviemos. Nosotros hemos sacado rizomas para enviar y han estado un día en casa, tres en correos y otro hasta que lo han plantado y no ha habido problema. También nos los han enviado desde EEUU y han estado casi 15 días viajando por el mundo y luego han tirado muy bien.


Y hasta aquí la parte en la que hablamos de cómo plantar rizomas de lúpulo, nosotros disponemos de las variedades nugget, columbus, cascade y east kent goldings,que por el momento, y ya van 5 años, van bastante bien en la meseta segoviana si no descuidamos julio y agosto con los riegos, y para muestra un botón… en la siguiente foto los conos de una planta de Cascade de primer año. Ahora tenemos también algunas plantas de fuggles, chinook y mount hood.

Lúpulo Cascade de primer año.
Lúpulo Cascade de primer año.

Proximamente os contaremos más cosas el cultivo del lúpulo.