II Feria de Aguilafuente de Cerveza Artesana – Segovia

Cartel Feria Aguilafuente de Cerveza Artesana
Cartel Feria Aguilafuente de Cerveza Artesana

La II Feria de Aguilafuente de Cerveza Artesana se ha celebrado el pasado 19 de Julio de 2014 en la localidad del mismo nombre, en la provincia de Segovia, España. Nos pilla bastante cerca de Nieva, así que hasta allí nos desplazamos para probar las cervezas de los productores que se desplazaron desde casi toda Castilla y León con sus stand y sus cervezas hasta esta pequeña localidad segoviana de unos 600 habitantes.

Los productores que estuvieron presentes en esta II Feria de Aguilafuente de la Cerveza Artesana fueron Veer y SanFrutos como representación segoviana, Arevaka desde Soria, Mica desde Burgos, Abadia de Aribayos desde Zamora, Lega desde Salamanca, BruX desde Valladolid y Falken Brewing desde Vitoria.

Cartel Feria Aguilafuente de Cerveza Artesana
Cartel Feria Aguilafuente de Cerveza Artesana

Llegamos a una hora que pensamos que seria buena para ver el ambientillo de la feria, la hora del vermut, eran las 14:00 pero apenas había gente, algún grupillo de 4, 6 personas de vez en cuando, pero en las casi 4 horas que estuvimos en la feria, durante dos horas solo estuvimos nosotros como “clientes”. El tiempo no fue el mejor, pero tampoco el peor. El precio del vaso era asequible, 1€ (creo que el año anterior era mas caro) así que aquí no valía la excusa del vaso caro pero la afluencia no fue excesiva durante el tiempo que estuvimos por allí, aunque parece que la cosa se animó un poco por la tarde cuando empezaron los conciertos (nosotros ya no estábamos).

Cervezas Veer y Cerveza Sanfrutos
Cervezas Veer y Cerveza Sanfrutos

Nada más llegar fuimos directamente a ver a Nacho, de Cervezas Veer, para probar las variedades que aún no habíamos catado de estas cervezas elaboradas en Sebulcor siguiendo los principios de sus fabricantes, Nacho y Silvia. En grifo tenían Sacco & Vanzetti de la que llenamos varias veces el vaso y su primera cerveza, la Veer. Nos llevamos para casa un pack para degustar tranquilamente las cervezas que no estaban pinchadas y charlamos sobre la feria de Sebulcor que se celebró el pasado 5 de Julio y que parece que estuvo bastante bien tanto a nivel cervecero como de asistencia.

Continuamos con Cerveza Sanfrutos, también de Segovia, quizás la cerveza más presente en la provincia. De ellos habíamos probado las dos variedades que tienen en botella en los primeros lotes que salieron a la venta, pero teníamos la oportunidad de beberla de grifo, recién tirada, así que aquí cargamos varias veces, sobretodo de la Especial, pero también de la Rubia a la que le notamos una favorable evolución desde aquella que probamos en botella. Tuvimos la oportunidad de conocer a Mateo, con el que habíamos hablado bastante, pero al que no conocíamos en persona y fue un verdadero placer. Mucha conversación pendiente nos queda aún, además de una visita a su fábrica de la que hablaremos aquí si nos deja, jeje.

Al lado estaba Cerveza Arevaka, de Soria, en concreto de El Burgo de Osma, comenzamos probando su cerveza Corazón de Enebro, que como su nombre indica, llevaba enebro, una red ale que pasa bastante bien. Charlamos con Luisa y Alfonso durante bastante tiempo, llovió un poco mientras estabamos en este stand así que no paramos de beber esta birra, a pesar de tener otra pinchada que también pasaba bien jeje. De aquí nos llevamos también un pack de cerveza para probar en casa la PK-1985 además de otras que no estaban en grifo. También les debemos una visita.

Al final hicimos corrillo también con Nacho y Mateo y aquí fue donde Alfonso se dió cuenta de que me  conocía del foro de la ACCE (esa manía de ponernos alias…).  Continuamos conversación también en grupo con Oscar, de Falken, un poco sobre los blogueros, los frikis cerveceros…

Solo visitamos tres stand, una media de 1:15 horas por stand más o menos no está mal para beber mucha cerveza y hablar de cerveveza, ingredientes, procesos, panorama cervecero… antes de marcharnos nos llevamos, para probar en casa, algunas cervezas en botella.

Packs de Cervezas
Packs de Cervezas

Falken Brewing. Con Oscar habíamos coincidido en la feria de Noblejas de 2013, pero entonces no pudimos probar sus cervezas. Teníamos muchas ganas de probar la Siberian Coast, que no pudimos probar de barril por falta de tiempo en esta feria pero que no nos ha decepcionado en botella. Nos trajimos también 1UP y Nuclear Hophead que ya están en frío para los días de calor que se espera que haga este verano.

Mica, nos llevamos dos botellas, que aún no hemos podido probar, de la única variedad que tienen estos chicos de Burgos.

Abadia de Aribayos, también nos llevamos unas pocas cervezas suyas para probarlas en casa. Un pack con las variedades que tenían en la feria.

No trajimos nada y no nos dio tiempo a probar las cervezas de BruX y Lega, pero creo que los veremos en otras ferias castellanas, así que probaremos sus cervezas.

Nuestras impresiones sobre la II Feria de Aguilafuente de Cerveza Artesana:

Sobre las cervezas, por lo general cervezas bien hechas, equilibradas, para frikis que buscan el detalle y para neofitos que prueban por primera vez cervezas artesanas. Sobre gustos, colores ya se sabe. Esto es algo que no se debería resaltar en las ferias, pero es que en algunas te encuentras cada cosa…

Sobre la organización.

El tema de lavar los vasos es algo que ya debería estar institucionalizado en las ferias de cerveza, un grifo bien visible con agua corriente se agradece siempre. La gente de BruX tenía un cubo con grifo a disposición de quien lo quisiera usar.

Sigo haciendo incapié en que la bebida debe ir acompañada de comida y que a estos eventos hay que invitar a elaboradores de comida, ya sea alguien que haga bocatas, la propia organización o alguien que venda productos que puedan ser acompañados por la cerveza. Había algunos productores que ofrecían tapas y otros que tenían patatas y revueltos de frutos secos, pero a la hora de comer, un bocata con una buena birra es deseable aquí y en cualquier parte del mundo, jeje.

Muy buen ambiente cervecero y entre cerveceros pero faltaban aficionados a la cerveza artesana, es un nicho al que hay que llegar al organizar estas ferias. Así lucía la plaza al marcharnos nosotros a eso de las 18:00.

Stands de la Feria de Aguilafuente de Cerveza Artesana
Stands de la Feria de Aguilafuente de Cerveza Artesana
Stands Feria Aguilafuente de cerveza Artesana
Stands Feria Aguilafuente de cerveza Artesana

Nos hubiera gustado quedarnos más tiempo para ver algo de los conciertos pero teníamos que volver para casa y no queríamos tomarnos la cerveza de no retorno.