Cuando empiezas a plantearte la opción de pasar de las elaboraciones de kit a las elaboraciones de todo grano, se te pasa por la cabeza también como vas a perforar las ollas o como hacer un agujero en una olla para poner el grifo, el termómetro, el medidor de nivel de líquido… lo que sea. Nosotros por las prisas, la primera vez pagamos la novatada y nos cobraron 20 euros por un único agujero en un taller, así que lo siguiente que hicimos fue comprarnos unas brocas y una tuerca perforadora ya que al final cada olla lleva al menos dos agujeros.
El material necesario para hacer un agujero en una olla:
- Taladro
- Tuerca perforadora del diametro que necesites para poner tus grifos, termómetros, etc. Por lo general suelen ser de 1/2″ y las puedes encontrar en ferreterías o por internet.
- Juego de brocas (bien afiladas y a poder ser específicas para inox) para hacer el agujero e ir aumentándolo hasta que puedas pasar el tornillo de la tuerca perforadora.
- Llave inglesa o llave fija del tamaño de la tuerca.
Los pasos a seguir para hacer un agujero en una olla son:
- Lo primero que vamos a hacer es marcar donde vamos a hacer el agujero, lo ideal para grifos y para medidores de nivel de líquido es lo mas próximo al fondo de la olla que sea posible, para termómetros mas o menos a 1/3 de la altura total de la olla… pero bueno, cada uno sabrá donde quiere poner cada cosa y como lo va a usar.
- Con la broca de menor tamaño se hace el agujero inicial, si el acero es grueso quizás sea necesario marcar primero con un punzón para que la broca no baile.
- Con brocas de mayor tamaño se va ampliando el diámetro del agujero hasta que podamos meter el tornillo de la tuerca perforadora.
- Se coloca la tuerca perforadora y se gira con la llave inglesa o llave fija hasta que corte por completo la chapa.
- Ya tenemos nuestra olla o barril perforado para poner el grifo, el termómetro o lo que queramos poner.
¿Entonces en un barril también se puede hacer el agujero con la tuerca perforadora? Pensaba que era solo para las ollas de acero fino
Confirmado. Hasta 2mm de inox cortan esas tuercas. Nos acaban de comentar varios casos de exito.
Oye y nos puedes decir cuanto ( mas o menos ) han costado los materiales ( brocas y tuerca perforadora ).
Por cierto enhorabuena por el blog.
Pues la tuerca depende de donde la compres, en ferreterías suele andar entre 35 y 45 euros, al menos las que hemos visto. La que compramos nosotros nos costó 42€. Por internet hay quien las ha encontrado más económicas, hay que buscarlas por su nombre en inglés que ahora no se cual es.
En cuanto a las brocas, las 3 que hemos usado en el video 6 euros, la mas cara es la más gruesa, las otras creo que no llegaban a 2€ cada una.
Muchas gracias por tu comentario Antonio, a ver si te veo por Valencia.
Como perforar un bidón de plástico y de que manera puedo colocarle una balbula.
El proceso seria igual pero aun mas fácil ya que el plastico puedes perforarlo con facilidad ya sea con tuerca perforadora o broca de corona.
De acuerdo. Pero como aprieto o ajusto la tuerca de la valbula, si la entrada superior del botellón es muy pequeña. ¿Tienen fotografías del procedimiento?
Para eso ya no tengo respuesta… siempre.hemos trabajado con fermentadores con boca ancha para poder limpiarlos bien.
Buenas tardes, me puedes decir para un grifo de 1/2 como tiene que ser la broca perforadora, es que solo la encuentro en milímetros y no en medida inglesa, que será 20 mm o que?. Gracias
Creo recordar q son 21mm exactamente. En la web hay una entrada con los pasos de rosca y sus equivalencias. Echale un vistazo